Cuba es noticia porque vuelve a proponer a la UNESCO su exitoso plan de alfabetización

“Cuba reitera una vez más la propuesta de poner a disposición de la UNESCO el método de alfabetización ‘Yo sí puedo’ (…) que ha sido relegado a favor de otros esfuerzos de elevado componente propagandístico”, afirmó el jueves el ministro cubano de Cultura, Abel Prieto, en el debate político de la 35ª Conferencia General de la organización onusiana.

Este método de alfabetización, puesto en marcha en 28 países de América Latina y el Caribe, Africa, Europa y Oceanía, “ha logrado que cuatro millones de personas, otrora analfabetas (…) hoy puedan ejercer el derecho de leer y escribir”, dijo Prieto en su discurso en la sede de la UNESCO en París.

“Tenemos que entender que vivir analfabetos, es como vivir una subvida. Le estamos quitando a una persona un derecho esencial en su realización como ser humano”, defendió Prieto, quien recordó un emotivo acto de graduación de bolivianos de origen aimara en Cochabamba.

Ecuador y Venezuela son otros dos países de la región que han llevado a la práctica este método reconocido por la UNESCO en 2006 al distinguir con el segundo premio “Rey Sejong” a la cátedra de alfabetización del Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC).

En América Latina, el 10% de la población es analfabeta, es decir 34 millones de personas. En el mundo entero, 776 millones de adultos y 75 millones de niños no saben leer ni escribir.

“En Cuba tenemos prácticamente el 100% de la población infantil escolarizada”, se congratuló Prieto, antes de referirse “a la batalla en términos cualitativos” que ahora quiere dar el gobierno de la isla.

.

El Indice de Educación para Todos (EPT) considera la atención a la primera infancia, el acceso a la educación primaria universal, la educación secundaria y superior, la alfabetización de adultos, la calidad y la paridad de género.

“Cuando a veces somos críticos con la UNESCO es porque pensamos que puede contribuir con un mundo que está en crisis” porque “la UNESCO no se puede convertir en rehén de los dueños del planeta”

Dejar una contestacion